
Un nuevo análisis no muestra pruebas claras de que los productos de tabaco calentado sean una mejor alternativa a los cigarrillos o de que ayuden a los fumadores a dejar de fumar
Un nuevo informe de STOP examina las últimas pruebas científicas, los datos de ventas y las tácticas de la industria

(Nueva York, EE. UU., 30 de abril de 2025): a medida que las ventas de productos de tabaco calentado (HTP) aumentan en todo el mundo, un nuevo informe de STOP, un organismo de control del tabaco, revela que, si bien la industria tabacalera comercializa estos productos como “de riesgo reducido”, no hay pruebas claras de que sean una mejor alternativa, ni siquiera a los cigarrillos. Tampoco existen pruebas independientes que respalden las afirmaciones de la industria sobre el abandono del tabaquismo. Mientras tanto, la industria ejerce presión política para conseguir una regulación favorable que fomente su consumo, como tasas impositivas más bajas y exenciones de las leyes antitabaco y las prohibiciones de la publicidad del tabaco.
El informe, Comprensión los productos de tabaco calentados: Problemas actuales y hallazgos recientes, examina las últimas investigaciones académicas, que incluyen un artículo publicado hoy, El impacto de los productos de tabaco calentados en los biomarcadores de daño potencial y eventos adversos: una revisión sistemática y un metanálisis, datos del mercado y pruebas de las tácticas de presión política y marketing de la industria tabacalera. También destaca el interés comercial de la industria en aumentar las ventas de HTP, que se espera que alcancen los $41 600 millones de dólares en 2025. Los principales resultados incluyen lo siguiente:
Daños
- Las investigaciones no confirman beneficios para la salud, ni siquiera entre los fumadores que hacen un cambio completo. El uso introduce nuevos riesgos para los no fumadores, incluidos los jóvenes.
- Algunos componentes nocivos y potencialmente nocivos, como los carcinógenos, se encuentran en concentraciones más elevadas en las emisiones de los HTP que en el humo de los cigarrillos.
- Los HTP causan daños en cada etapa de su ciclo de vida, con nuevos daños introducidos por la extracción de los elementos utilizados en los dispositivos y los residuos eléctricos tóxicos después del consumo.
Dejar de fumar
- La mayoría de los fumadores siguen consumiendo cigarrillos junto con los HTP o simplemente vuelven a fumar cigarrillos, en lugar de dejar de fumar.
- Los datos muestran un mayor consumo entre los jóvenes y los no fumadores que entre los fumadores de más edad.
- Los HTP se comercializan de forma amplia y atractiva para los jóvenes, no para los fumadores adultos.
Ciencia sesgada y desinformación de la industria
- Gran parte de la investigación disponible que la industria utiliza para promover los HTP está vinculada a la industria. Un tercio de los estudios están vinculados a una sola empresa: Philip Morris International.
- Las investigaciones independientes e incluso las de la propia industria ponen en duda las afirmaciones “sin humo”.
- A pesar de las afirmaciones sobre la “transformación” de la industria, las cuatro grandes tabacaleras transnacionales siguen vendiendo unos 1,85 billones de cigarrillos al año. Philip Morris International, que tiene alrededor del 70 % del mercado mundial de HTP, aumentó los envíos de cigarrillos en 2024.
“Hay tres cosas clave que los que formulan las políticas y los consumidores deben saber”, dijo la Dra. Sophie Braznell, coautora del informe de STOP e investigadora principal en un nuevo artículo académico que analiza los datos de biomarcadores de la investigación sobre los HTP, también publicado hoy [insertar enlaces]. “En primer lugar, los productos de tabaco calentado causan efectos nocivos. En segundo lugar, no hay pruebas claras de que sean más o menos seguros que otros productos de tabaco y nicotina, incluso los cigarrillos. En tercer lugar, la investigación disponible carece de la independencia y la calidad que podrían ayudarnos a sacar conclusiones sobre los efectos del consumo en el mundo real. En efecto, los consumidores de HTP están pagando a las tabacaleras para formar parte de un experimento en tiempo real que podría provocar enfermedades y muertes prematuras”.
“Si se analizan todas las pruebas disponibles, parece que los HTP no aportan ningún beneficio aparte de ayudar a las tabacaleras a crear adicción en la próxima generación y aumentar sus ganancias. En lugar de ayudar a terminar con las ventas de cigarrillos, han ayudado a la industria a desarrollar una nueva fuente de ingresos”, indicó Jorge Alday, director de STOP en Vital Strategies. “Los gobiernos persuadidos por la desinformación de la industria y por una ciencia sesgada y de mala calidad podrían tener que asumir los costos médicos, medioambientales y económicos en el futuro.”
Comuníquese con la oficina de prensa de STOP para obtener más información o para hablar con un portavoz de STOP.
Acerca de STOP
STOP es una red global de organizaciones académicas y de salud pública. STOP conecta a expertos en todos los aspectos del negocio de la industria tabacalera para exponer y contrarrestar sus incesantes esfuerzos por vender productos nocivos y adictivos. Para obtener más información, visite exposetobacco.org.